Marzo comienza con recomposición de precios y actualización de impuestos, comenzando por la nafta, la cual subirá un 2% a partir de este sábado, aunque las petroleras definirán el porcentaje final, el incremento ya está en marcha.
La actualización se debe a la recomposición de márgenes de las petroleras y a la suba de impuestos a los combustibles, que el Ejecutivo oficializará a través de un Decreto en el 𝐁𝐨𝐥𝐞𝐭𝐢́𝐧 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥.
El 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 explicó que, para «garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector», se actualizarán los impuestos sobre la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, con un impacto en el precio de 0,4%.
𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨:
𝐀𝐥𝐪𝐮𝐢𝐥𝐞𝐫𝐞𝐬: actualización del 149,34% anual en contratos de marzo de 2023.
𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐠𝐚𝐬: aumento del 10% en tarifas de luz solicitado por las distribuidoras desde abril, pendiente de definición por el Gobierno para marzo.
𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚: los costos en servicios esenciales seguirán en alza, generando un fuerte impacto en la economía de los hogares en el inicio de marzo.
Mientras tanto, el gobierno ya comenzó las paritarias con los gremios aunque muchos no están de acuerdo con las propuestas recibidas.